BLOQUE vio la luz en 2015 con el objetivo de visibilizar la moda emergente de la región sin restricciones ni atmósferas impuestas, y en 2017 se consolidó como plataforma con la unión de 4 firmas emergentes de la Región de Murcia: Pedro Lobo, Constanza+, Las Culpass y Anonimatto.
2018 dio a BLOQUE la oportunidad de sumar una nueva fuerza al abrazar la propuesta de Corbalán Studio, cerrando así el grupo compuesto por 4 marcas murcianas.
Creemos que la creatividad consiste en sacar a la luz eso que parece que siempre estuvo ahí, pero que nadie parece ver. Como la primera vez que alguien levantó la cabeza y en lugar de un puñado de estrellas vio una constelación. Desde ahí comenzamos a trabajar, para destronar la hegemonía de la fast-fashion y crear un diálogo real entre creativas y creativos, consumidoras y consumidores e instituciones.
Es cierto, nos han acostumbrado al absolutismo de la moda de usar y tirar, pero queremos exigir calidad, y no solo en la ropa, sino en la vida de quien la ha confeccionado y en su respeto por el planeta.
Cuando nacimos ya habían traducido el mundo en un lenguaje equivocado y hace tiempo entendimos que la unión hace la fuerza, así que Pedro Lobo, Constanza+, Las Culpass y Corbalán Studio se reúnen con todas y todos vosotros en la V Edición de Bloque Emergente, para la celebrar la moda como un distintivo cómplice de nuestras emociones, sin tabúes, y como siempre, de forma autogestionada.
BLOQUE 2019 tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en el Centro Párraga, espacio de investigación y desarrollo de las artes escénicas, siendo una vez más el soporte para la presentación de las nuevas propuestas de Bloque Emergente.
Una fiesta gratis con tu entrada
Adaptarnos al contexto es la mejor manera de ser fieles a lo que queremos decir (y hacer). La fidelidad se la debemos a los principios y significados, no a los símbolos ni las palabras. Sobre todo si esos símbolos y palabras se convierten en impedimentos para transformar la realidad de acuerdo a nuestros principios.
No hay mejor manera de adaptarnos al contexto que celebrar. Así pues, decidimos dar una fiesta donde conseguir vuestra entrada para BLOQUE 2019.
El pasado 26 de septiembre nos pudimos disfrutar en Nueve Pisos, y los recuerdos de la Fiesta de presentación podéis verlos aquí.
V ANIVERSARIO – A la vuelta de la esquina
Lo mejor está por llegar. El próximo 23 de noviembre os esperamos en Centro Párraga para celebrar la moda. Para celebrar la vida. Y para festejarnos a nosotras y nosotros mismos.
LAS CULPASS. Marca labrada bajo los valores de feminismo, autogestión, producción ética, upcycled, slow fashion y compromiso social. Con el feminismo como leit motiv diseñamos y confeccionamos de manera local nuestras colecciones en las que empleamos un discurso subversivo en torno a la figura de la mujer.
PEDRO LOBO. Marca de ropa para hombre y mujer creada por el diseñador murciano Pedro García. Cada colección parte de una base autobiográfica y la fusión de conceptos contrapuestos, llegando a un conjunto armónico, formando historias. Producción local y proceso artesanal. Diseño funcional de cortes limpios con detalles muy cuidados.
CONSTANZA MAS. Constanza+LAB es un proyecto de moda donde la tecnología y la ropa son una misma cosa, un ecosistema híbrido en el que la artesanía tradicional y la fabricación digital van de la mano de forma innovadora, sostenible, global y abierta a la colaboración. Tecnología vestible, diseño interactivo y prendas inteligentes. Ropa con superpoderes.
CORBALÁN STUDIO. De origen murciano, Salvador Corbalán, con formación artística, finaliza sus estudios de diseño en Madrid y comienza a trabajar para varios diseñadores de gran prestigio nacional. Tras un periodo de experiencias, regresa a su lugar de origen para crear marca en 2017. CORBALÁN STUDIO sienta las bases de su producción en el arte abstracto, la ambigüedad y la obsesión por la estética, que se mezclan con la nostalgia de los oficios atradicionales. Con un componente concious, se posiciona como un ejemplo de innovación, creando objetos de moda y lujo a través de materiales reutilizados, tejidos ligeros y formas genderless